FILIAL MAR DEL PLATA – 09.06.25

Formación para Familias Solidarias: promovemos los vínculos saludables.

Equipos técnicos y personas que participan del programa compartieron una capacitación en trauma y salud emocional para reforzar sus capacidades de cuidado

Como todos los años, en la filial de la costa atlántica inauguramos un nuevo ciclo de formación para tres Familias Solidarias, con el objetivo de brindarles nuevas herramientas para acompañar de manera empática y sensible a las infancias que se encuentran temporalmente bajo su cuidado.  

Comenzamos el taller con una dinámica grupal para romper el hielo: en ronda, compartimos un juego para trabajar la confianza y la colaboración, en el que pensamos cómo transitar y superar obstáculos cotidianos.  

Luego, a través de diferentes recursos visuales, abordamos los conceptos de apego, apego desorganizado y trauma complejo. Uno de los momentos más significativos de la actividad fue el ejercicio con la figura de “Temor”, personaje de la película Intensamente, que sirvió de disparador para compartir dudas o ansiedades que pueden surgir cuando un chico o chica egresa del programa.  

Cerramos el día con una merienda y la entrega de “cajas de calma” para cada familia. Además, aprovechamos este momento de disfrute para conversar sobre la importancia del autocuidado y la distensión familiar. Después de aplausos y agradecimientos, entregamos un sobre verde con la frase “Las conexiones humanas crean conexiones neurales”, eje de esta jornada. 

Desde Aldeas Infantiles SOS, continuamos acompañando a las Familias Solidarias con espacios de aprendizaje y apoyo mutuo que promuevan una crianza respetuosa, afectiva y personalizada. Te invitamos a conocer más sobre este programa acá.  

¡Gracias a todos/as por formar parte de este encuentro tan enriquecedor!