Con el objetivo de promover un espacio de intercambio y aprendizaje, desarrollamos el primer Ateneo Interdisciplinario. Este encuentro reunió a profesionales de diversas áreas de la Filial para dialogar sobre las acciones implementadas en cada programa y analizar las problemáticas que enfrentan niñas, niños y familias.
A través de una escucha activa y el respeto por la confidencialidad de cada caso, se generaron nuevas propuestas de intervención desde enfoques diferentes, teniendo en cuenta el recorrido de cada colaborador, y considerando las particularidades de cada participante.
El Ateneo permitió a las profesionales obtener una mirada integral desde distintas disciplinas, enriqueciendo así las estrategias de acompañamiento y cuidado.
Otra de las iniciativas que se llevó adelante fue el taller de Educación Sexual Integral (ESI) para referentes, que tuvo lugar en el Espacio de Cuidado Diario Rinconcito Feliz.
La jornada comenzó con dinámicas lúdicas para generar la apertura del diálogo y luego pasamos a la presentación de los cinco ejes fundamentales de la ESI, desde una perspectiva de derechos. En un espacio participativo las referentes compartieron experiencias, inquietudes y necesidades, resaltando la falta de formación en sus infancias y la importancia de adquirir herramientas que les permitan acompañar de manera efectiva a los niños y niñas.
Uno de los momentos más significativos fue el mapeo de situaciones cotidianas con chicos y chicas, donde las participantes identificaron los derechos involucrados y reflexionaron sobre las respuestas adecuadas.
El taller finalizó con una sesión de yoga, promoviendo el autocuidado y brindando herramientas de regulación emocional esenciales para su labor diaria.
Estas actividades destacan la importancia de los espacios de formación y reflexión conjunta. Tanto el Ateneo como la capacitación en ESI representan grandes pasos en la construcción de comunidades más empáticas, preparadas y comprometidas con el bienestar de niñas, niños y familias.