FILIAL ROSARIO   – 08.04.25

¡Comienza una nueva edición de Rondas de Paz!  

En un emocionante evento, que fue punto de partida para el ciclo de Rondas de Paz 2025, debatimos con profesores, estudiantes y funcionarios sobre la importancia de crear espacios sin violencia de forma integral. 

Por cuarto año consecutivo, iniciamos un nuevo ciclo de Rondas de Paz. Bajo la consigna “Escuelas y Dispositivos Digitales”, el Dr. Lucas Raspall -médico psiquiatra, psicoterapeuta, y profesor universitario- lideró este encuentro que organizamos junto a la Dirección Integral de Políticas de Cuidado y a la Municipalidad de Rosario. 

En este primer evento, más de 130 asistentes, incluyendo docentes de todos los niveles educativos, estudiantes universitarios y autoridades reflexionaron sobre la responsabilidad que implica el cuidado de las infancias y adolescencias para familias, instituciones educativas, comunidades y Estado; pensando y abordando la problemática de manera integral.  

Durante la jornada presentamos, junto a la Dirección Integral de Políticas de Cuidado, a los/as talleristas, los objetivos, destinatarios y alcances del proyecto desde sus inicios en el año 2022. Luego, Marcela (directora de la Escuela Primaria N° 1210) y Natalia (vicedirectora de la Escuela Primaria N° 610) compartieron sus experiencias en ediciones anteriores, coincidiendo en que las Rondas de Paz fueron un momento sumamente enriquecedor y emotivo para estudiantes y profesores.  

Sus testimonios, que dieron cierre a este primer espacio, motivaron fuertemente al público y dejaron algo claro: crear espacios de aprendizaje que prevengan las violencias y promuevan la resolución pacífica de conflictos es clave para el desarrollo integral de las infancias y adolecencias.  

Agradecemos al Dr. Raspall, la Municipalidad de Rosario, al Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe y a la Dirección de Políticas Integrales de Cuidado por su colaboración para llevar adelante el dispositivo. 

Gracias al compromiso de todos/as los y las asistentes, seguimos consolidando espacios de diálogo y aprendizaje que promuevan entornos sin violencia y construyan una cultura de paz.