Con el propósito de facilitar recursos y fortalecer las redes ya existentes en los diversos barrios de Mar del Plata y Batán, en el marco de acompañar en el contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio, diferentes organizaciones impulsaron dispositivos de articulación comunitaria denominados Comites Barriales de emergencia.
Como equipo técnico y entendiendo que nuestra labor incluye como fundamental el fortalecimiento comunitario, desde la Filial de Mar del Plata comenzamos a participar de manera virtual.
El objetivo de los comités es reforzar lazos comunitarios y cooperativos en cada territorio, y es llevado a cabo por las distintas organizaciones que la componen. Se plantean como articuladores entre el territorio y las políticas de ayuda que se implementen desde el Estado.
Actualmente tienen presencia en 30 barrios de la ciudad de Mar del Plata, y en tres barrios de Batán. Si bien tiene un eje prioritario que es el alimentario, para asegurar que a ninguna familia le falten alimentos, se trabajan otros ejes tan necesarios en este momento como el abordaje sobre situaciones de violencia de género, violencia institucional, acceso a la salud y el control de precios.
Participamos de cuatro comités barriales de emergencia que incluyen el área de influencia de nuestra tarea territorial. Creemos que la salida y la respuesta es siempre colectiva por lo que en ese marco nuestra presencia es sustancial porque aún con los recaudos necesarios de esta situación, es ahí donde debemos estar.