FILIAL MENDOZA
– 09.12.24
Prevención del Abuso Sexual Infantil: trabajando con el semáforo del cuerpo
Con la mirada puesta en la prevención del abuso sexual infantil, en el Espacio de Cuidado Diario “Manitos de Arcoíris” realizamos diversas actividades educativas con los niños y niñas que asisten a diario. En esta oportunidad, bajo el lema “Conocer y respetar nuestro cuerpo”, desarrollamos el taller "El semáforo del cuerpo", una propuesta lúdica y pedagógica orientada a la concientización y protección.
El Semáforo del cuerpo es una actividad diseñada para que niños y niñas puedan identificar las partes de su cuerpo, nombrándolas de manera correcta; comprender el concepto de privacidad corporal, reconociendo qué partes pueden ser tocadas y cuáles no y aprender a verbalizar límites personales, entendiendo quiénes pueden tocar ciertas partes del cuerpo en contextos específicos y quiénes no.
Durante la actividad, los chicos y chicas comenzaron observando un dibujo de un cuerpo humano como punto de partida para generar preguntas como si alguien toca su cabeza, ¿está bien o está mal?
A medida que exploraban distintas situaciones respondieron activamente, demostrando comprensión y reflexionando sobre su propio cuerpo y los límites que deben ser respetados.
Algunos de los participantes incluso anticiparon respuestas correctas sobre situaciones en las que no se debe tocar, reforzando también la importancia del respeto hacia su propio cuerpo y el de los demás.
Este tipo de actividades no solo sensibilizan a las infancias, sino que también generan un espacio de confianza y diálogo que fortalece su seguridad personal. Enseñarles a reconocer y respetar su cuerpo es clave para prevenir situaciones de abuso y proteger su integridad.