FILIAL MENDOZA – 27.12.24

Prevenimos el dengue: jornada de sensibilización y aprendizaje comunitario 

Con la llegada del calor, desde la Mesa de Gestión Comunitaria y las instituciones que la conforman nos reunimos para expresar nuestra preocupación y generar estrategias preventivas frente al aumento del mosquito transmisor del dengue y el riesgo de contagio en nuestras comunidades. 

Gracias al valioso aporte de médicos y médicas del Centro Universitario de Salud Familiar y Comunitaria (CUSFYC) de la UNCUYO, participamos de un encuentro formativo para abordar la problemática del dengue y conocer estrategias efectivas de prevención. 

Durante la jornada, se abordaron temas clave como qué es el dengue y cómo se transmite; el ciclo de vida del mosquito y cómo evitar la formación de criaderos; síntomas y signos de alarma, así como el tratamiento adecuado. También se abordó la prevención a través del uso de repelentes y la importancia de la vacunación. 

La información compartida fue de gran utilidad para las instituciones participantes, ya que no solo podrán aplicarla en sus espacios de trabajo, sino también transmitirla a las familias con las que trabajan diariamente en territorio. 

Desde la Mesa de Gestión Comunitaria destacamos la importancia del trabajo colectivo y el valor de construir redes con otras organizaciones para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud en nuestras comunidades. 

Del encuentro participaron miembros de nuestro equipo técnico de la filial mendocina junto a diversas instituciones que trabajan en los barrios Flores y Olivares, entre ellas CEBJA Fabián Testa, Jardín Maternal “Mimitos”, Centro Integrador Comunitario (CIC) Nº2, Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), CAE La Ventana del Flores. 

¡Sigamos trabajando juntos para prevenir esta problemática y proteger a nuestros barrios!