FILIAL MENDOZA
– 31.10.24
Reconociendo el cuerpo y las emociones en Manitos de Arcoíris
La filial mendocina desarrolló su Primer Encuentro de Educación Sexual Integral (ESI) con el propósito de brindar herramientas para que niños y niñas se conozcan mejor a sí mismos/as y comprendan el valor de la intimidad y el respeto personal.
En el marco de las iniciativas que desarrollamos para promover la educación integral, el equipo de Manitos de Arcoíris organizó una actividad especial dedicada al reconocimiento del cuerpo y las emociones. Esta jornada tuvo como propósito promover la comprensión sobre las partes del cuerpo, el respeto por la privacidad y la expresión de emociones a través de un enfoque lúdico y participativo.
La actividad fue dirigida por la Facilitadora de Niños de la filial junto con una profesora de educación física, quienes guiaron a los niños y niñas en la creación de un cuerpo humano en papel, señalando y nombrando cada parte a medida que avanzaban. La zona genital del modelo fue cubierta y se aprovechó esta representación para conversar sobre la importancia de la privacidad en esas áreas. Los chicos y chicas más grandes mencionaron que esta es una zona privada, mientras que a los más pequeños se les explicó que es un espacio donde nadie debe tocarlos/as, lo mismo para la zona del pecho. Además, se repasó el concepto de caricias y besos, fomentando un ambiente de confianza y respeto.
Una vez completada la actividad, los y las participantes lo vistieron con ropa que habían diseñado previamente, personalizando al personaje según sus gustos. Al observar que el modelo no tenía rostro, comenzaron a jugar con diferentes expresiones faciales para representar emociones como la felicidad, el enojo y la tristeza. Esto permitió a los niños y niñas explorar tanto su creatividad como el reconocimiento de emociones, mientras cambiaban el vestuario, las expresiones y peinados del personaje.
Este fue el primer encuentro sobre el tema de las partes del cuerpo, y el equipo técnico ya planifica una segunda actividad sobre ESI. Esta clase de encuentros y talleres forman parte del trabajo continuo que llevamos adelante para que las infancias puedan comprender su proceso de crecimiento y desarrollo, y sentirse acompañados/as en este camino.