FILIAL ROSARIO  – 11.12.24

Rondas de Paz: Proyectamos un 2025 con nuevas metas y desafíos  

Docentes, directivos y talleristas se reunieron en Rosario para reflexionar y planificar juntos un nuevo año de esta iniciativa que llevamos adelante junto a la Municipalidad de Rosario, para promover la prevención de las violencias y la resolución pacífica de conflictos.  

En la Casa de las Infancias de Rosario, realizamos un gran encuentro con las 60 escuelas participantes del dispositivo Rondas de Paz. Durante esta jornada de evaluación y proyección, analizamos los logros del tercer año consecutivo de este proyecto y se trazaron nuevas metas para el 2025. 

La jornada, moderada por Lucas Raspall (médico psiquiatra y especialista en crianza positiva), inició con la presentación de los datos sistematizados de los talleres realizados en 2024. Este análisis abarcó tres niveles clave: el institucional, la participación docente y el desarrollo de las actividades. 

Luego, los asistentes trabajaron en grupos para compartir ideas y propuestas. Entre las principales conclusiones, surgió la necesidad de involucrar a las familias en la cultura de la paz y la resolución no violenta de conflictos, además de sensibilizar al equipo docente para que puedan replicar las temáticas en otros grados. También se destacó la posibilidad de que los niños y niñas interesados/as actúen como multiplicadores de los talleres, promoviendo lo aprendido entre sus compañeros. 

El encuentro fue muy enriquecedor y permitió reflexionar sobre el impacto de Rondas de Paz, además de proyectar estrategias que permitan seguir fortaleciendo los entornos seguros y protectores en las escuelas. 

Desde Aldeas Infantiles SOS agradecemos profundamente a las talleristas, directivos, directivas y docentes que abrieron las puertas de sus instituciones durante 2024, y celebramos el compromiso compartido para seguir construyendo juntos comunidades libres de violencia.