FILIAL MENDOZA – 30.10.24

Taller abierto a la comunidad junto a DESEPREC: "Desarrollo infantil y efectos del contexto"

Con el objetivo de brindar herramientas para la comprensión integral del desarrollo infantil, la filial mendocina desarrolló este taller abierto a toda la comunidad facilitado por el equipo de especialistas del DESEPREC (Programa de Detección, Seguimiento y Estimulación Precoz) del Gobierno de la Provincia de Mendoza.

Gracias al trabajo en red, la filial de la ciudad de Mendoza llevó adelante este taller abierto a la comunidad centrado en el tema “Desarrollo infantil y efectos del contexto”. En el mismo se brindaron herramientas para entender el desarrollo infantil integral, enfocado en la interacción de diversas dimensiones del crecimiento de niños y niñas, como las biológicas, socioculturales y psicoafectivas. 

El espacio fue facilitado por un equipo de especialistas del DESEPREC, compuesto por la Lic. en Trabajo Social Belén Patiri, la Dra. en Fonoaudiología Marcela Bunader, y la administrativa Roxana Manrique. 

Al inicio de la jornada las facilitadoras invitaron a los participantes a reflexionar sobre el interrogante ¿qué entendés por desarrollo infantil?, lo que generó un intercambio enriquecedor de conceptos e ideas. A partir de este diálogo, las especialistas profundizaron sobre los factores que influyen en el desarrollo de niños y niñas, y abordaron hitos y señales de alerta que pueden surgir entre los 0 y 4 años. 

Fueron parte de este taller profesionales de instituciones que trabajan con primera infancia, miembros de nuestro equipo técnico, y mamás de niños y niñas participantes del Espacio de Cuidado Diario “Manitos de Arcoíris”.   

¡Agradecemos mucho su participación! Esta clase de encuentros son fundamentales para acercar a la comunidad herramientas valiosas que permitan acompañar el desarrollo integral de niños y niñas.