FILIAL OBERÁ   – 02.06.25

Un taller sin etiquetas ni estereotipos en Rinconcito Feliz 

Niños y niñas del Espacio de Cuidado Diario (ECD) participaron de una jornada única donde reflexionaron sobre los modelos de género a través de la lectura y el arte.  

En la filial misionera, organizamos un taller lúdico en el que trabajamos de forma integral el derecho a la identidad, a ser escuchados/as y a expresarse libremente.  

Comenzamos el día con la lectura del cuento “¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa?” de Raquel Díaz Reguera. Durante la actividad, las Referentes Comunitarias realizaron diferentes preguntas sobre la historia con el objetivo de incentivar la imaginación de los chicos y chicas a la hora de expresarse: ¿Todas las princesas deben vestir de rosa? ¿De qué color tiene que usar los príncipes? ¿Qué harían ellos/as si fueran los/as protagonistas del libro?  

A partir de esa conversación, pasamos al juego y al arte. Cada uno/a eligió una silueta —femenina o masculina— y le diseñó su propio vestuario usando técnicas de collage. Con recortes, lápices y mucha creatividad, combinaron atuendos llenos de color y personalidad.  

Para cerrar la actividad, las Referentes decoraron el salón con las figuras y la consigna que los y las acompañó durante toda la jornada: “Cada uno/a elige cómo quiere ser.” 

Desde Aldeas Infantiles SOS Argentina, seguimos creando espacios donde infancias y adolescencias puedan obtener herramientas para construir su identidad y expresarse con autonomía, empatía y respeto.  

¡Gracias a todos y todas por sumarse a esta jornada tan enriquecedora!