ABOGACÍA
– 15.04.25
Aldeas Infantiles SOS Argentina presente en el Ecosoc Youth Forum 2025
En el marco del Ecosoc Youth Forum 2025 que se realizó en Nueva York bajo el lema “Youth at the Forefront: Leveraging Science and Social Inclusion for Sustainable Development”, Aldeas Infantiles SOS Argentina fue parte de la sesión paralela “Targeted and Collaborative Policy Making for Young People: The Case of Latin American Governments Investment in Care Leavers”.
![]()
La actividad, organizada por Aldeas Infantiles SOS Internacional junto a la Misión Permanente de Uruguay ante Naciones Unidas, y con el apoyo de las Misiones Permanentes de España y Chile, propone reflexionar sobre la importancia de diseñar políticas públicas focalizadas en jóvenes sin cuidados parentales, que egresan de hogares o instituciones. En particular, se busca visibilizar el valor de la inversión en su acompañamiento como una vía concreta para promover su inclusión social y un desarrollo sostenible.
En representación de nuestro país, la directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina, Alejandra Perinetti, presentó el Programa de Acompañamiento para el Egreso de Jóvenes Sin Cuidados Parentales (PAE). Este programa, pionero en el país y en la región, marca un hito al garantizar por primera vez que el Estado Nacional reconozca y proteja los derechos de adolescentes y jóvenes que enfrentan el desafío de construir su autonomía al egresar del sistema de cuidado.
Durante su exposición, detalló la implementación de este programa, sus principales alcances y los desafíos actuales, haciendo especial foco en la importancia de avanzar en políticas públicas colaborativas y sostenibles, especialmente en contextos federales como el argentino.
La participación en este espacio internacional refuerza el compromiso de Aldeas Infantiles SOS con la promoción de los derechos de las juventudes, apostando a soluciones concretas que cierren brechas de desigualdad y construyan futuros con más oportunidades para todas y todos.