En el marco de las acciones que llevamos adelante desde 2023 para abordar y visibilizar los Procesos Excluyentes en adopción, se llevaron a cabo dos importantes eventos en diferentes puntos del país.
Presentación del Plan Integral para Prevenir Procesos Excluyentes
En la capital de la provincia de Misiones presentamos esta iniciativa que busca construir un sistema más inclusivo para garantizar los derechos de la infancia en situación de adoptabilidad.
El evento se realizó en la Cámara de Representantes de Misiones, con el acompañamiento de las diputadas María Heidy Schierse y Karen Fiege Wutzke, quienes contribuyeron a la organización de la jornada. También participó el Defensor de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Pablo Padula, y la diputada Blanca Núñez, quien presentó el proyecto para declarar la actividad de interés provincial.
Jornada de Incidencia Pública en Rosario
La ciudad de santafesina fue sede de un espacio de diálogo donde referentes de distintas disciplinas, funcionarios y especialistas en el área se reunieron para compartir reflexiones y proponer soluciones.
El encuentro contó con el acompañamiento de la Vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, y destacadas profesionales que formaron parte de los paneles: Daniela León, Dra. Adriana Bonelli, Dra. María José Campanella, Lic. Virginia Giacosa y Mgter. Florencia Bottazzi, quienes abordaron la complejidad de la adopción desde distintas perspectivas.
Un momento emotivo de la jornada fue el testimonio de Antonela Blanco, joven participante del programa de Pre Egreso, quien compartió su experiencia personal y brindó su mirada sobre las barreras que enfrentan niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad.
Un compromiso federal
Desde Aldeas Infantiles SOS reafirmamos nuestro compromiso de seguir recorriendo el país, promoviendo diálogos, construyendo consensos y fortaleciendo políticas públicas que garanticen la protección y el pleno ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Continuamos trabajando junto a las comunidades y los organismos locales para erradicar los procesos excluyentes en adopción y construir un futuro donde cada niño y niña cuente con un hogar amoroso y seguro.