En Ciudad Autónoma de Buenos Aires trabajamos con nuestro
Programa de Desarrollo de Capacidades. Lo hacemos en los Centros de Primera Infancia, en alianza con el Gobierno de la Ciudad, con el objetivo de contribuir a generar y sostener entornos protectores familiares libres de toda violencia hacia los niños y niñas, tal como se propone en los
Objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030.
Aldeas Infantiles SOS CABA en números:
- 129 niños y niñas
- 143 adultos.
- Desarrollo de Capacidades en 7 CAF
-
Los dos proyectos principales de esta localidad son "Escuela para Padres" y "Por una infancia protegida".
En "Escuela para Padres" el foco de trabajo es el desarrollo de las habilidades parentales, indispensables para el desarrollo saludable y progresivo de los niños. Desde la reflexión, la formacion y el acompañamiento se trabaja la psico-educación de los adultos, con la afectividad como eje para la puesta de límites, el manejo de conflictos y el juego como actividad central.
Por una Infancia Protegida, consta de una serie de talleres con cuidadores, equipos técnicos y familias de 7 Centros de Acción Familiar de la Ciudad de Buenos Aires en torno a cuatro ejes centrales en la Protección Infantil: la prevención, la promoción, la denuncia y la respuesta. Es un trabajo transversal que se enfoca en el conocimiento de las herramientas y el empoderamiento en el ejercicio del derecho a la protección.