img

Nuestra historia

Home > ConocenosNuestra Historia

Aldeas Infantiles SOS en Argentina

Misión
Brindamos un entorno protector con amor, respeto y seguridad a niños y niñas en situación de riesgo social, a través del fortalecimiento familiar y el empoderamiento de las comunidades.

Visión
Cada niña y cada niño pertenece a una familia y crece con amor, respeto y seguridad.

¿Cómo comenzó todo?

Desde 1979 celebramos nuestro trabajo, esfuerzo y logros con mucho orgullo. Esta es nuestra historia: 

Fundación Internacional y llegada a Argentina

 

  • 1949: Hermann Gmeiner funda Aldeas Infantiles SOS y se construye la primera Aldea Infantil en Imst, Austria.
  • 1960: Se crea la Fundación de SOS-Kinderdorf International como federación de todas las asociaciones de Aldeas Infantiles SOS.
  • 1963: Aldeas Infantiles SOS inicia su labor en América Latina.
  • 1978: Aldeas Infantiles SOS llega a Argentina. Comienza la construcción de una pequeña Aldea conformada por 6 familias en Oberá, provincia de Misiones, Argentina.
  • 1979: Se inaugura el programa de Acogimiento Familiar en la Aldea Infantil de Oberá con el objetivo de ofrecer un ambiente familiar para que aquellos niños privados del cuidado de sus padres puedan crecer y desarrollarse en un entorno de amor, respeto y seguridad.

Cambios internacionales y expansión en Argentina

 

  • 1985: Helmut Kutin reemplaza a Hermann Gmeiner como Presidente de Aldeas Infantiles SOS Internacional.
  • 1986: Fallece el fundador Hermann Gmeiner, tras fundar 230 Aldeas Infantiles SOS en todo el mundo.
  • 1987: Se inaugura el Instituto SOS Hermann Gmeiner en Oberá (nivel inicial, primario y secundario) con el objetivo de fomentar la inserción social y cultural de niños y niñas de menos recursos y con capacidades diferentes.
  • 1992: En Oberá, se inaugura el Centro de Formación Profesional SOS de Hermann Gmeiner dentro del Instituto, con el fin de enseñar oficios a los jóvenes de la comunidad.
  • 1995: Aldeas Infantiles SOS se convierte en “ONG con estatuto consultivo ante el Consejo Económico y Social de la ONU” y se crea la Asociación Nacional Aldeas Infantiles SOS Argentina.
  • 1997: Se construye la Aldea Infantil en Mar del Plata.

Nuevos programas

 

  • 2000: Se funda la Aldea Infantil en Argüello, en las afueras de la ciudad de Córdoba.
  • 2007: Aldeas Infantiles inicia su trabajo en el Programa de Fortalecimiento Familiar en Mar del Plata, con el fin de prevenir el abandono.
  • 2008: Abre sus puertas la cuarta Aldea en la ciudad de Luján, con los programas de Acogimiento Familiar y Fortalecimiento Familiar y Comunitario.
  • 2009: Comienza a funcionar el programa de Fortalecimiento Familiar en Rosario a través de dos espacios de cuidado diario en el barrio Vía Honda.
  • 2012: Siddhartha Kaul reemplaza a Helmut Kutin como Presidente de Aldeas Infantiles SOS Internacional.
     
  •  2022: Abre sus puertas una nueva filial en la provincia de Mendoza.